Ir al contenido principal

Artefactos del modelo RUP

 En cada una de las fases del modelo RUP se realiza una serie de artefactos que sirven para comprender mejor tanto el análisis como el diseño del sistema, a continuación se presenta la lista de las fases del modelo RUP acompañadas con los artefactos que se realizan en ella:

Inicio:

  •     Documento Visión
  •     Diagramas de casos de uso
  •     Especificación de Requisitos
  •     Diagrama de Requisitos

Elaboración:

    Documento Arquitectura que trabaja con las siguientes vistas:

  •         Vista Lógica:

            Diagrama de clases

            Modelo E-R (Si el sistema así lo requiere)

  •         Vista de Implementación:

            Diagrama de Secuencia

            Diagrama de estados

            Diagrama de Colaboración

  •         Vista Conceptual:

            Modelo de dominio

  •         Vista física:

            Mapa de comportamiento a nivel de hardware
            Diseño y desarrollos de casos de uso, o flujos de casos de uso arquitectónicos
            Pruebas de los casos de uso desarrollados, que demuestran que la arquitectura documentada responde como se esperaba 

Construcción:

  •     Especificación de requisitos faltantes 
  •     Diseño y desarrollo de casos de uso y/o flujos de acuerdo con la planeación iterativa
  •     Pruebas de los casos de uso desarrollados, y pruebas de regresión según sea el caso

Transición:

  •     Pruebas finales de aceptación
  •     Puesta en producción
  •     Estabilización

        

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Similitud del modelo RUP con otros modelos de desarrollo de software

RUP es una metodología que tiene como objetivo ordenar y estructurar el desarrollo de software , en la cual se tienen un conjunto de actividades necesarias para transformar los requisitos del usuario en un sistema. Cuenta con características y elementos que lo diferencian enormemente de otros modelos de desarrollo de software, siendo elegido casi siempre por sobre los demás, sin embargo cuanta con unos aspectos que son muy parecidos, por no decir iguales, a otros modelos de desarrollo de software, tales como: Orden: Como se darán cuenta, todos o casi todos los modelos tienen un orden secuencial, esto significa que tienen un orden en el cual se deben de realizar sus fases o procesos, y varios modelos comparten una similitud con el modelo RUP que es la de ser iterativo, lo cual significa que estas fases o procesos se repiten una vez se terminan, esto para poder generar un nuevo producto cada vez que se hace una iteración y de esta forma hacer mas eficiente la creación y el diseño del so...

MODELO RUP

Qué es RUP? Es un proceso de ingeniería de software, que hace una propuesta orientada por disciplinas para lograr las tareas y responsabilidades de una organización que desarrolla software. Su meta principal es asegurar la producción de software de alta calidad que cumpla con las necesidades de los usuarios, con una planeación y presupuesto predecible. Para quién es RUP? Diseñado para: Profesionales en el desarrollo de software. Interesados en productos de software. Profesionales en la ingeniería y administración de procesos de software. Por qué usar RUP? Porque: Provee un entorno de proceso de desarrollo configurable, basado en estándares. Permite tener claro y accesible el proceso de desarrollo que se sigue. Permite ser configurado a las necesidades de la organización y del proyecto. Provee a cada participante con la parte del proceso que le compete directamente, filtrando el resto. Características: Dirigido por Casos de Uso: Los casos de uso son los artefactos primarios para estable...